Pages

El último semestre y sello editorial

El último semestre hubo un paro y debido a éste se canceló una materia, debí ver un taller en 1 solo semestre, casi enloquezco, enserio, la vida de un hiperactivo solitario habido de aprender y de información, poco adepto a la bebida y la juerga, no es sencilla señores, no lo es.

Por fortuna y gracias a mis conocimientos, apliqué para la primera monitoría que abrían en diseño editorial, del sello editorial de la Universidad del Cauca. Mi primer "trabajo"estable como diseñador en Popayán, antes de eso había hecho uno que otro trabajo, una valla (el peor trabajo de mi vida , fue una cosa hedionda enserio hedionda, ) Fue el único trabajo y el primero que hacía, en el que aprendí que el cliente no tiene la razón. Por fortuna fue el primero.

Luego trabajé con mi prima victoria ceballos haciendo un logo para su grupo de investigación, en el que participaba ayudàndoles a arreglar y construir el jardín botánico, el primero logo  y único que he hecho en toda mi vida. (sean comprensivos lo hice como en primer semestre). Hay unos parecidos esto no es fotocopias colombianas, yo lo hice primero.



Cogí fama entre las amigas de mi prima he hice otros trabajos para el acueducto, unos juegos didácticos, fichas y así..luego hice una imagen para "semillas de resistencia" un grupo de campesinos de miranda que se habían unido y necesitaban una imagen y yo se las doné.

Luego descubrí que podía vender fotografías, eso era algo nuevo para mi, ya que yo tomaba fotos con una sd 750 compacta, mi familia siempre me apoyó y me decía que tenía talento. Pues la primera que vendí fue a un italiano , parte de una serie que se llamó, mi primera pena de amor (era literal, que tusa tan espantosa y larga la hijuemadre )



Bueno el trabajo en el sello era lo mejor, podía llevar a mi conejo (se llamaba negro, murió ante noche) era en una casa museo, era tranquilo, ahí conocí a Martizta martínez , Axel Rojas y a Alberto, Con ellos aprendí muchísimo sobre diseño editorial, y ese extraño mundo llamado impresiones editorial, cajas tipográficas, corrección de estilo, el primer libro que hicimos fue "chamanismo colonialismo y el hombre salvaje"  mi primer triunfo en la editorial, era el primer libro que editaba, habíamos construido el manual de estilo en conjunto y yo había diseñado la portada que fue aprobada por el mismo escritor.

En la editorial Áxel Rojas el editor formaba parte de un equipo que estaba trabajando desde hacía muchos años con el observatorio de territorios étnicos de la javeriana y una población negra  en Suárez Cauca, en el corregimiento de La toma, y me pidió que fuera parte de ese equipo, habría que pasar 24 de diciembre allá, sin dudarlo acepté, fui a tomar fotografías y luego hacer el diseño editorial en conjunto con Enrique Campo... Una experiencia otra ves, con minorías, poblaciones abandonadas por el estado, pero muy felices y orgullosas de su cultura, el libro se llama “La Toma. Historias de territorio, resistencia y autonomía en la cuenca del Alto Cauca”.  Fue una experiencia maravillosa, trabajar y conocer más sobre poblaciones que de una u otra forma han sido discriminadas, y a través de la investigación y el diseño poder ayudar a que ellos den a conocer su cultura, sus costumbres, fue algo que me reafirmó el papel social del diseñador y su responsabilidad con las poblaciones vulneradas.

Entrada de un capítulo del libro.


Algunas fotografías que tomé en La Toma




Video de las cantaoras, del 24 de Diciembre, lloré mucho de la emoción ese día...





Los blogs académicos personales son para ser sinceros y sí, salí huyendo como alma que lleva el diablo de popayán apenas terminé materias...Porque realmente nunca me adapté a sus costumbres, ni a la ciudad en sí  y en la academia para mi tesis el único que me apoyaba y podía ayudarme era rafael y no en conocimiento de la población ciega, me vi limitada en cuanto a información y es jarto también tener un séquito de contradictores de tu proyecto, porque algo sí e seguro, aveces la academia o algunos profesores, pareciera que solo les interesa destruir, encontrar quiebres, derrumbar, feo eso, feo, vi morir muchos proyectos increíbles por culpa de ese terrorismo.

Pues siguiendo mis gustos y pasiones me vine a Bogotá


Unknown

El diseñador gráfico como mediador cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario