Pues tal vez pocos vayan a leer esto, creo que solo yo, pero bueno después de leer sobre procesos de documentación y la descripción densa y de la etnografía, llegué a la conclusión de que no entiendo un carajo sobre procesos de documentación y toda ese asunto de teorizar la "experiencia" para que sea "validada" llegué a la conclusión de que mientras entiendo y comprendo todo, escribiré este blog, con todo lo que no se debe hacer en procesos de documentación en el proceso de creación, osea será meramente experiencial (palabra que me queda duro pronunciar).
Todo esto es para mi trabajo de grado , verán la gente me pregunta siempre por qué escogí ese tema y yo no le encuentro explicación, fue intuitivo, pero entre más excavo entre mi memoria, realmente todo tiene una causa, haré un recuento para ver el razón y el motivo del tema y las raíces...a por cierto soy diseñadora gráfica y mi tesis es un manual para la "inclusión"*de ciegos dentro del museo nacional de colombia
Primero mi contexto de crecimiento.
Soy:
Eliana Andrea Vaca muñoz, Mamá del Cauca de la sierra específicamente, pero su cédula dice que es de Dosquebradas Risaralda,(mi mamá ha hecho y sabe casi de todo, profesora de lenguaje de señas, hippie, gnóstica, taoista, estetisista facial, modista, sabe todo tipo de manualidades, artista plástica...) Nací en Popayán un domingo, en circunstancias muy particulares y extrañas, de 7 meses, soy de signo Leo por donde se mire (lo supe en la época gnostica de mi mamá), Y en el maya estella solar amarilla (lo supe en la época de temaxcales de mi mamá), para los que creen que el signo determina el carácter, yo no lo creo pero lo respeto.
Viví casi toda mi vida en Pereira por lo que me considero pereirana de costumbres y patoja de estómago (porque la comida patoja es la mejor del mundo).
Desde muy niña aprendí a leer, a los 5 años empecé a ir a la facultad de artes, tengo 1 obras de arte (espantosa) que sobrevive de esa época, mi mamá no sabe si la hice a los 5 o a los 7. Como consecuencia de esto, cuando entré al colegio sabía más que las demás y lo que era peor cuestionaba a los profesores (una cualidad muy mal vista en un niño de primaria)y por sobre todas las cosas groserita (como dice mi sobrinita).
Entrada la adolescencia por motivos que apenas hace poco comprendo, realmente hace una semana, que empecé a leer sobre paramilitarismo en colombia, a los 10 años exactamente me fui a vivir a pereira, entonces a parte de que tenía 2 características de por sí molestas para los demás, a esa se le suma el ser extranjero en tu propio país....entre más tiempo más sabía y mejor me iba en el colegio y a parte de mi buen desempeño académico, hacía deporte, teatro y estaba en los scouts, sí, pocos me querían, y en tanto a lo físico, he sido muy pequeña para mi edad, en esa época medía 1,35 m y pesaba 32 kilos, en contraste con las niñas paisas criadas con "nutrecan", que ya en 8vo estaban totalmente desarrolladas y parecían de 20.... entonces en ese sentido, fui una minoría.
*(que realmente i no es la palabra adecuada pero la uso para tener un lenguaje común, luego les explico por qué no es la adecuada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario